CAMPUS VIRTUAL

Implementación y asesoramiento en Compliance

Compliance desde cero

Implementación del primer sistema de Compliance de tu organización adaptado a las actividades, sector, localizaciones y principales riesgos a los que se expone.

Mediante este completo programa, identificaremos y analizaremos la exposición a los diferentes riesgos penales a los que puede enfrentarse tu organización. Posteriormente, crearemos las medidas, los controles y la formación necesaria para prevenir los riesgos identificados.

¿Por qué debería implementar un Programa de Prevención de riesgos penales en mi organización?

En España se introdujo la responsabilidad penal de la persona jurídica mediante la Ley Orgánica 5/2010, que modificó el Código Penal. Esto significa que las organizaciones pueden ser ahora declaradas culpables ante un Tribunal Penal si llevan a cabo alguno de los más de 25 delitos que pueden cometer las organizaciones. Disponer de un sistema de Compliance sólido permite optar a la atenuación o mitigación de las posibles sanciones en caso de que se lleve a cabo un ilícito penal y contribuye a implementar una cultura ética y de cumplimiento en la organización, entre muchos otros beneficios.

¿Para qué tipo de organizaciones está indicado un Programa de Prevención de riesgos penales?

Los Programas de Prevención de riesgos penales son útiles para todo tipo de entidades, incluso aquellas radicadas en países donde aún no se regula la responsabilidad penal de la persona jurídica o aquellas no sujetas a esta normativa. Esto es así porque la implementación de un Programa de Prevención de riesgos penales precisa de hacer un estudio en profundidad de las situaciones de riesgo en el ámbito penal que pueden llevarse a cabo en la entidad y se previenen así situaciones que pueden causar futuros perjuicios. Además, se establecen mecanismos que promueven una gestión empresarial basada en la ética y la integridad, cada vez más demandada por las organizaciones, el Sector Público y el conjunto de la sociedad.

¿Cuál es el proceso? 

  1. Sesión contexto organización
  2. Creación Función de Compliance
  3. Identificación y análisis de riesgos penales
  4. Código Ético y de Conducta
  5. Política de Compliance
  6. Informe de políticas, procedimientos y controles corporativos
  7. Protocolo de Canal de Denuncias
  8. Sistema disciplinario
  9. Formación en Compliance

Programa dirigido a aquellas entidades que quieran focalizarse específicamente en la prevención de la corrupción o que deseen iniciarse en la implementación del Compliance de forma gradual, empezando por una de las materias más importantes en este ámbito como es la prevención de las conductas relacionadas con la corrupción.

¿Qué es un Programa Anticorrupción?

Una de las figuras delictivas más graves que pueden afectar a las organizaciones son las conductas relacionadas con la corrupción. Mediante un este programa nos centramos específicamente en este ilícito para analizar en qué situaciones podría darse en tu organización y estableciendo medidas y controles para prevenirlas.

¿En qué ayuda un Programa Anticorrupción?

La implementación de un Programa Anticorrupción ayuda a tener un mayor conocimiento de las conductas que pueden desencadenar ilícitos relacionados con la corrupción en tu organización y a hacer una revisión de los procesos internos de entidad, protegiéndola de sanciones y multas. Se analizan, por ejemplo:

  • relaciones con terceros: proveedores, clientes, socios de negocio…
  • relaciones con el Sector Público
  • conflictos de interés
  • regalos y hospitalidades
  • pagos de facilitación

Además, disponer de este tipo de programas Antifraude o Anticorrupción son ya un requisito necesario para poder optar o tener una mejor posición para determinadas ayudas o subvenciones, financiación externa o establecer relaciones de negocio con compañías internacionales o relacionadas con el Sector Público.

¿Cuál es el proceso? 

  1. Sesión contexto organización
  2. Creación Función de Supervisión
  3. Identificación y análisis de riesgo de corrupción
  4. Política Anticorrupción
  5. Procedimientos y controles corporativos
  6. Proceso de revisión de terceros
  7. Formación Anticorrupción

Compliance support

Externalización de tareas para el apoyo y acompañamiento continuado a la Función de Compliance de la organización:

Asesoramiento periódico a la Función de Compliance

Seguimiento de Programas de Compliance

Identificación de mejoras

Redacción y/o revisión de políticas y procedimientos

Gestión del sistema interno de información (Canal ético o de denuncias)

Resolución de consultas de Compliance internas

Implementación de controles de Compliance

Procesos de revisión de terceros (Due Diligence)

Acciones de formación y comunicación en Compliance

Principios de las organizaciones del nuevo paradigma:

  1. Cumplimiento de la legalidad vigente 
  2. Pensamiento global y transversal
  3. Prevención de potenciales riesgos
  4. Gestión ética 
  5. Digitalización 
  6. Evaluación de impactos a medio-largo plazo (sector, sociedad, medio ambiente…)
  7. Satisfacción de las necesidades y expectativas de los grupos de interés 
  8. Protección de la reputación

Beneficios del Compliance

Exención o atenuación de la responsabilidad legal y penal

Ahorro de costes en defensa jurídica y seguros

Protección y mejora de la reputación

Contribución a la creación de organizaciones más éticas y transparentes

Generación de confianza con terceros y clientes

Ventajas competitivas en licitaciones públicas

Incremento de las opciones de obtener financiación

Mayor seguridad en las transacciones internacionales

Mayor capacidad de crecimiento y expansión

Atracción del talento y mayor compromiso de los empleados

Mejora continua de procesos, mayor competitividad en el mercado

Foco en el propósito corporativo, creación de cultura ética en la organización

Actualidad en Compliance

Asesoramiento a tu medida

  • Adaptación a la pequeña y mediana empresa
  • En España y Andorra
  • Con apoyo tecnológico
  • Basado en las mejores prácticas y estándares internacionales
¿Cómo empezar a trabajar juntos?

1. Rellena el formulario

2. Selecciona fecha en el calendario para una reunión inicial

3. Propuesta de servicio

4. Proceso de contratación

Test diagnóstico Compliance

Con tan solo unos minutos, contestando a las preguntas de este test gratuito y sin compromiso, podrás tener una primera aproximación sobre el nivel de Compliance de tu organización.

© 2022 COMPLIANCE PILLS. Todos los derechos reservados.