Compliance pills Podcast

suscríbete y escúchalo también a través de Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify, Amazon MusicIvoox y Podimo!

27. Compliance en fundaciones con Ayuda en Acción-Jimena Ganzo

En este episodio hablamos del Compliance aplicado al tercer sector, concretamente a las fundaciones privadas. Teniendo en cuenta que éstas pueden ser sujetas a responsabilidad penal en España, entrevistamos a Jimena Ganzo, Compliance Manager de la fundación Ayuda en Acción, que ha sido recientemente incluida en el listado de “Los Compliance Officers más destacados de 2021” de la revista Legal Dealmaker, para que nos explique por qué es importante implementar Compliance también a las entidades sin ánimo de lucro y qué diferencias existen con el Compliance en empresas.

*19 min*

26. Sanciones internacionales y Trade Compliance-Tamara Wegmann

Seguro que has leído acerca de la importancia y el impacto de las sanciones internacionales, pero… ¿sabes qué es el Trade Compliance?

La globalización y el complejo contexto socioeconómico y político actual han generado una gran cantidad de medidas impuestas entre los diferentes países que afectan directamente al intercambio de bienes, productos, información y tecnología que las organizaciones que operan globalmente deben conocer. En este episodio Tamara Wegmann nos acerca a este interesante tema de rabiosa actualidad.

*18 mins*

25. Felicidad y eficiencia en la empresa con Efficient Happiness-Antonio Rodríguez

Todos sabemos que el concepto de felicidad es etéreo y muy subjetivo… pero también sabemos que la realización personal tiene mucho que ver con sentirse útil, valorado y alineado con tus valores en el entorno profesional.

También sabemos que las empresas formadas por personas que sienten como suyo el propósito de la organización para la cual trabajan tienen tasas más altas productividad y presentan menos rotación. En este episodio ahondamos en este apasionante tema con Antonio Rodríguez, fundador de Efficient Happiness, una consultora pionera en analizar e impulsar el bienestar emocional en las organizaciones.

*29 minutos*

24. Fondos Next Generation y Planes Antifraude-Concepción Campos

¿En qué consiste el Plan Antifraude que se exige para poder optar a los fondos Next Generation? ¿Cómo deberá aplicarse? ¿Cómo se va a controlar?

En este episodio hablamos con Concepción Campos, abanderada del Compliance en el Sector Público y con amplia experiencia en este ámbito, de la necesidad de implementación del Compliance en entidades públicas y privadas para construir la economía basada en integridad y sostenibilidad que necesitamos para el futuro.

*23 minutos*

23. Introducción al…¿Criptocompliance?-Mª del Carmen Rodríguez Bartolomé

Sabemos que la tecnología blockchain abre un nuevo mundo de posibilidades, como las criptomonedas, pero precisa también de un marco normativo que asegure que esta tecnología no es utilizada para llevar a cabo actividades ilícitas.

En este episodio introduciremos brevemente este tema con MºCarmen Rodríguez Bartolomé, CEO y fundadora de Fintech Venture Consulting y haremos un repaso por las implicaciones en la regulación de las criptomonedas que ha tenido la V Directiva de la UE sobre Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo.

*12 minutos*

22. Igualdad, cuestión de negocio-Paula Mattio

A pesar de los avances que han tenido lugar en los últimos años, la Comisión Europea ha puesto de manifiesto que tan solo un 8% de los puestos directivos en las mayores empresas de la UE están ocupados por mujeres.
En este episodio Paula Mattio, consultora especializada en Igualdad y Diversidad, nos hace un repaso por las últimas normativas en este ámbito y nos explica todo lo que debemos saber sobre los famosos “Planes de Igualdad”. ¡No te lo puedes perder!

*24 minutos*

21. Nuevas tendencias en reputación corporativa-Ángel Alloza

¿Sabías que la importancia del valor de los activos intangibles ya supera al de los activos tangibles en la media de compañías que cotizan en bolsa en todo el mundo? ¿Sabes cómo potenciar y medir la reputación corporativa?

Preservar, gestionar y potenciar la buena reputación corporativa se ha vuelto primordial y en este capítulo Ángel Alloza, CEO y Secretario General de Corporate Excellence-Centre for Reputation Leadership, nos hablará de los factores que nos han llevado a este cambio de paradigma y de las nuevas tendencias que vienen y vendrán… ¡no puedes perdértelo!

Más información:

http://www.corporateexcellence.org/

http://www.aproachingthefuture.com/

http://www.empresaconfuturo.com/

*29 minutos*

20. Compliance en la empresa familiar-Victoria Carabias

El 89% de las empresas españolas son empresas familiares.
Las empresas con vínculos de parentesco pueden enfrentarse, además de los riesgos comunes al resto de empresas, a otros con importantes implicaciones personales. En este episodio, Victoria Carabias de ECOMT Abogados y Asesores Fiscales, nos hablará de qué cosas debemos tener en cuenta para prevenir riesgos en este tipo de empresas. ¡No te lo pierdas!

*16 minutos*

19. Las nuevas ISOs en Compliance-Alain Casanovas

¿Qué es una ISO? ¿Qué papel juegan las ISOs en Compliance? ¿Cuáles son las últimas que se han publicado y por qué? Todas estas incógnitas y muchas más serán resueltas de un plumazo gracias a Alain Casanovas, socio responsable de los servicios de Compliance en KMPG España con más de 30 años de experiencia en la materia… ¡es un auténtico lujazo escucharlo!

*Nota del podcast: la norma 37000 de Gobernanza en organizaciones mencionada por Alain Casanovas en este episodio fue finalmente publicada el 14.09.2021, justo entre la grabación y la publicación de este episodio.

*39 minutos*

18. Finanzas sostenibles con Triodos Bank-Sandra Castañeda

¿Sabemos realmente el fin último de nuestras inversiones? ¿Cómo podemos poner a trabajar nuestro dinero para que impacte positivamente en la economía, el planeta y la sociedad? ¿Es rentable?

En este episodio respondemos a estas preguntas y analizamos el cambio de paradigma que está experimentando el sector bancario en los últimos años gracias a Sandra Castañeda, directora de Desarrollo Corporativo de Triodos Bank España.

Triodos Bank web: https://www.triodos.es/es

*25 minutos*

17. ¿Canal de denuncias o canal ético? con co-resol-Josep Fígols

La nueva Directiva (UE) 2019/1937 hará que en los próximos 2 años (de finales de 2021 a 2023, según el número de trabajadores) en España y otros países de la Unión sea obligatoria la implementación de una herramienta de comunicación con la empresa para informar sobre alertas o irregularidades detectadas. Más allá de ser una pieza clave en el sistema de Compliance de las compañías ya que nos permite prevenir riesgos, en este podcast analizaremos con Josep Fígols, CEO de co-resol, las posibilidades que también nos aporta esta solución para aumentar la comunicación y la confianza con los diferentes grupos de interés de las organizaciones.

co-resol web: https://co-resol.com

*31 minutos*

16. Los nuevos modelos de negocio colaborativos con Cobertoo-Ricardo Sánchez

¿Sabes lo que es una “insurtech”? ¿Y si te digo “insurtech colaborativa”? En este episodio hablamos de los nuevos modelos de negocio colaborativos y sus oportunidades con Ricardo Sánchez, CEO&Founder de Cobertoo, la primera insurtech española que apuesta por la economía colaborativa y el impacto social.

Cobertoo web: https://cobertoo.com

*23 minutos*

15. Tone at the top, Consejos de Administración sostenibles con Forética-Juan de la Colina

Parece que las competencias tradicionales de los Consejos de Administración se han quedado cortas frente a las nuevas tendencias disruptivas que reclaman a las empresas la creación de impacto basado en criterios ESG (Environmental, Social and Governance)… por ello en este episodio entrevisto a Juan de la Colina, que ha participado en la creación del informe “Hacia la nueva Gobernanza ESG: Consejos de Admistración sostenibles” de Forética y que nos aporta muchísima información sobre las nuevas competencias y roles que deberían adoptar los Consejos de Administración para adaptarse a las nuevas exigencias del presente y del futuro. ¡No te lo pierdas!

Forética: https://foretica.org

*23 minutos*

14. La comunicación de las marcas responsables-Alba Sueiro

¿Qué porcentaje de consumidores crees que toma ya sus decisiones de compra basadas en criterios éticos?
En este capítulo hablaremos de ello y profundizaremos en conceptos como el “green washing”, el “copywiting”, el “storytelling” y todas las pautas que debemos conocer para que las marcas responsables conecten con el cliente objetivo. También como consumidores aprenderemos a identificar cuándo una marca puede no está siendo transparente… Todo ello gracias a Alba Sueiro, especialista en comunicación de marcas responsables que nos enseña que estamos en el momento de cambiar el paradigma de “vender más” a “vender mejor”.

Alba Sueiro: https://www.albasueiroroman.com

*21 minutos*

13. Los orígenes del blanqueo de capitales-Francisco Bonatti

¿Qué relación puede haber entre una lavadora y el origen del blanqueo de capitales? Pues parece que sí guardan alguna relación… Francisco Bonatti de Bonatti Penal&Compliance, referente en la Prevención del Blanqueo de Capitales en España, nos lo explica en este episodio del podcast donde haremos un interesante recorrido histórico por los curiosos orígenes de este delito.

Bonatti Penal&Compliance: https://www.bonattipenal.com

*29 minutos*

12. El caso Holaluz-Carlota Pi

En el podcast de este mes conoceremos en detalle la empresa que abandera la distribución de “La Luz Justa” y “La revolución de los tejados”, Holaluz. De la mano de su Co-founder y Presidenta Ejecutiva, Carlota Pi, entenderemos cómo han logrado liderar el mercado eléctrico español con una energía verde y 100% renovable poniendo al cliente en el centro de su estrategia empresarial ¡No te lo pierdas!

Holaluz web: https://www.holaluz.com

*20 minutos*

11. La tarjeta sostenible Mitto-Marcos Cuevas

¿Te imaginas poder saber el impacto directo en el mundo que genera cada una de tus compras? El futuro de la sostenibilidad ha llegado con Mitto, una tarjeta expedida por Visa con la que podrás obtener información al instante acerca del CO2 emitido al medio ambiente en la producción de aquello que compres así como verificar si todo el proceso ha seguido valores éticos. Además, la app de Mitto ayuda a hacer una gestión más responsable de tu dinero y te reembolsan parte de tus compras en empresas sostenibles! Marcos Cuevas, Co-Founder y CEO de la empresa nos habla de este alucinante proyecto.

*Nota del podcast: esta empresa dejó de operar en el mercado en 2021.

Mitto web: https://www.getmitto.com

*21 minutos*

10. Las Regtech con RegTech Solutions-Maria Dolores Pescador

El Covid-19 ha cambiado las prioridades de las empresas y la necesaria prevención de los riesgos legales que pueden afectarles debe adaptarse a este nuevo contexto. Para hacernos la vida más fácil en medio de tantos nuevos retos tenemos a nuestro alcance las Regtech, es decir, la tecnología creada para ayudarnos a cumplir con los requerimientos legales. En este podcast, Maria Dolores Pescador, CEO&Co-Founder de la empresa RegTech Solutions nos explica qué pueden hacer las RegTech por nosotros.

RegTech Solutions web: https://www.regtechsolutions.es

*26 minutos*

9. El papel plantable de Sheedo-Gala Freixa

En este podcast conoceremos el maravilloso proyecto de la empresa Sheedo, basado en el concepto del papel de “usar y plantar”. Sheedo ha supuesto una auténtica revolución por combinar a la perfección creatividad e innovación con sostenibilidad. Gala Freixa, Co-Founder de la empresa y calificada bajo el reputado título de “Forbes 30 under 30”, nos introduce en las raíces de este proyecto.

Sheedo web: https://sheedo.es

*21 minutos*

Esta entrevista también puedes leerla en: Conversando con…Gala Freixa

8. Ética y alimentación con Delicious&Sons-Mónica Navarro

En este episodio hablaremos de la relación entre ética y alimentación de la mano de Mónica Navarro, co-founder de la empresa Delicious&Sons, una empresa de salsas y patés que nació con el objetivo de impactar positivamente en la salud de las personas, la economía y el medio ambiente que cuenta con numerosas certificaciones de entre las que está BCorp (de la que hablamos en el episodio 5 de este podcast). ¡No te lo pierdas!

Pd: no es recomendable escucharlo con el estómago vacío!

Delicious&Sons web: https://www.deliciousandsons.com

*21 minutos*

Esta entrevista también puedes leerla en: Conversando con…Mónica Navarro

7. Formación en ética empresarial con TOTH Compliance-Jimena Alguacil

El contexto actual ha afianzado lo que ya venía siendo una tendencia al alza, la inversión empresarial en formación online para sus profesionales.

En el área de la ética empresarial, la realización de formación en Compliance no solo ayuda a difundir la cultura de integridad y cumplimiento en las organizaciones de forma flexible sino que también aumenta el sentimiento de compromiso y pertenencia a la organización e incluso puede servir a nivel acreditativo en caso de ilícito penal. Todo ello y mucho más nos lo explica en detalle en el podcast de este mes Jimena Alguacil, fundadora de la empresa de formación TOTH Compliance en toda Iberoamérica.

TOTH Compliance web: https://tothcompliance.com

*26 minutos*

Esta entrevista también puedes leerla en: Conversando con…Jimena Alguacil

6. Los ODS de las Naciones Unidas-Vanesa Rodríguez

¿Qué son los famosos Objetivos de Desarrollo Sostenible? ¿Por qué es importante tenerlos en cuenta? ¿Cómo puede adoptarlos nuestra organización?
En este episodio desgranaremos esta iniciativa de la ONU para impulsar la sostenibilidad de las organizaciones y averiguaremos qué podemos hacer para identificarlos, implementarlos y comunicarlos de la mejor manera posible gracias a Vanesa Rodríguez, Directora de comunicación y relaciones institucionales en Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas!

Pacto Mundial web: http://www.pactomundial.org

*27 minutos*

Esta entrevista también puedes leerla en: Conversando con…Vanesa Rodríguez

5. Movimiento B Corp-Pablo Sánchez

¿Te suena haber visto alguna empresa con la certificación B Corp?
B Corp es un movimiento internacional de empresas que están redefiniendo el papel de las organizaciones en el mundo. Apuestan por crear un impacto positivo en la economía, la sociedad y el medioambiente y la organización B Corp evalúa y certifica su desempeño de estas áreas. En este podcast descubriremos más de este interesante movimiento al que se suman cada vez más empresas de la mano de su Managing Director en España, Pablo Sánchez.

B Corp web: https://www.bcorpspain.es

*28 minutos*

Esta entrevista también puedes leerla en: Conversando con…Pablo Sánchez

4. Moda ética en Ethical Time-Ignasi Eiriz

¿Qué es la moda ética? ¿Somos conscientes del impacto social y medioambiental de la “fast fashion”?

Ethical Time es la primera plataforma de moda ética y sostenible que nos facilita el acceso a pequeñas y medianas empresas textiles y de calzado que han certificado sus principios éticos en toda su cadena de valor. De esta forma, el consumidor puede filtrar en cada caso por los criterios y valores que busca en sus prendas, descubriendo también nuevas marcas.

Ignasi Eiriz, su jovencísimo fundador, nos explica cómo ha nacido esta gran idea tras ganas el premio a la mejor iniciativa digital en España de 2019.

Ethical Time web: https://www.ethicaltime.com

*12 minutos*

Esta entrevista también puedes leerla en: Conversando con…Ignasi Eiriz

3. Innovación y emprendimiento social en Ashoka-Alexandra Mitjans

“Por favor, date permiso, sé un agente de cambio” esta es la petición del fundador de Ashoka, la mayor red de emprendedores sociales del planeta, en el top 5 de entre las organizaciones que crean un mayor impacto social en el mundo según la revista Forbes. Ashoka selecciona, apoya y conecta a personas líderes en innovación social cada año para impulsar sus proyectos y hacer de este mundo un lugar mejor.

En este podcast, su directora para España, Alexandra Mitjans, nos explica en qué consiste esta fundación y consigue contagiarnos de su pasión y entusiasmo por crear una sociedad compuesta por personas y empresas que están comprometidas a aportar soluciones a los principales problemas del mundo. Seguramente acabarás el podcast dándote ese permiso…

Ashoka web: https://www.ashoka.org/en-us

*20 minutos*

Esta entrevista también puedes leerla en: Conversando con…Alexandra Mitjans

2. Too Good To Go App-Oriol Reull

Según el Banco Mundial, el 44% del total de basura generada en todo el mundo es comida. Algunos estudios auguran que en 2030 se desperdiciarán 66 toneladas de alimentos cada segundo. En España se tiran cada año el equivalente a 77 estadios de fútbol de desperdicios alimentarios … Ante estos alarmantes datos surge “Too Good To Go”, la plataforma que ha ganado el premio a la mejor App de España en 2019 y que da valor a los excedentes de comida de los establecimientos, ofreciéndolos a los usuarios de forma práctica a precios muy económicos. Pero “Too Good To Go” es mucho más que una App, es un auténtico movimiento de concienciación del que ya forman parte más de 12 millones de personas en toda Europa… ¿eres tú el próximo #WasteWarrior? ¿Te unes al lema #lacomidanosetira?

Too Good To Go web: https://toogoodtogo.es/es

*18 minutos*

Esta entrevista también puedes leerla enConversando con… Oriol Reull

1. Sostenibilidad en Danone-Borja Lafuente

¿Sabes qué es el concepto “bottle to bottle”? ¿El envase de tu yogur de hoy puede volver a ser envase de tu yogur mañana? ¿Qué son las Danone Communities? ¿Y por qué Danone se llama Danone? ¿Cómo ha podido mantener Danone su éxito durante más de 100 años?

Borja Lafuente, responsable del área de Sostenibilidad de Danone Iberia, nos responde con gran generosidad y sinceridad a éstas y muchas otras preguntas relacionadas con la sostenibilidad, el reaprovechamiento de recursos y materiales, el compromiso y la responsabilidad compartidas, el impacto social y la misión de la empresa. No te lo pierdas porque de este Podcast salen frases como “la economía circular son las croquetas de tu abuela” y cuando lo escuches entenderás el por qué!

*29 minutos*

Esta entrevista también puedes leerla enConversando con… Borja Lafuente

0. ¿De qué va este Podcast?

Como oyente habitual de los más variados Podcasts ya que  permiten que me actualice y me entretenga mientras hago otras cosas, echaba de menos uno que hablara de los temas que más me interesan, a los que me dedico profesionalmente. El Compliance, la ética empresarial o la Responsabilidad Social Corporativa son áreas que tienen cada día más peso en las compañías y son la base de muchas de las geniales nuevas ideas y proyectos que están naciendo para fomentar la creación de un tejido empresarial más íntegro y sostenible. Considero que en el mundo frenéticamente digital en el que nos movemos, ésta es una excelente plataforma para difundir su importancia. Así que nada, he decidido crearlo.

¿Quieres saber de qué va el “Compliance Pills Podcast”? ¿Cuál es su objetivo? ¿Qué te puede aportar? En este episodio introductorio tienes la respuesta!

*6 minutos*